Al andar se siguen los pasos
de un destino creado a pulso con el alma,
es más, aquel que dictado por su corazón
va creando el camino de la vida,
forja también humedales de destellos solares intensos,
repletos de dudas
volcado de sueños
sulfurante de anhelos
rodeado de inciertos parajes arbolescos.
Los pasos paridos al andar
nacen, en definitiva,
de los cientos de caminos que haz de elegir para sembrar.
Parten del pasado perpetuo de nuestras miradas,
pasan por los amoríos de campos nocturnos
que se reflejan en aguas (a veces turbulentas, a veces calmas)
para ir a dar al mar
de lo que optarás
conformar como tu realidad
en ese instante de vida
único
tibio
lluvioso
amante
real...
Tengo tiempo para saber si lo que sueño concluye en algo...
(Nada más placentero que leer escuchando a Cerati con un mate bien amargo, me siento en la Luna)
(Nada más placentero que leer escuchando a Cerati con un mate bien amargo, me siento en la Luna)
Ayer, Sol y lluvia repentina,
un arcoíris.
Hoy, lluvia y viento en demasía,
señales inequívocas que en la Patagonia
todo puede pasar.
<3 p="">3>
un arcoíris.
Hoy, lluvia y viento en demasía,
señales inequívocas que en la Patagonia
todo puede pasar.
<3 p="">3>
Palabras con nombre y apellido
Hoy sin tapujos ni palabras casi en una especie de clave morse he decidido escribirte. Sí, a ti el mismo que desde un caluroso norte, tras una pantalla escondido lees este diario, tratando de encontrar rastros de lo que ha sido mi vida todo este año y algo...
Porque de sueños y esperanzas que se cultivan en nubes no se vive. Menos acá en la Patagonia donde estas cambian de un momento a otro más rápido que un abrir y cerrar de ojos.
No voy a negar que ilusa y secretamente, de alguna u otra forma, todo este tiempo te esperé. Esa maldita ilusión de creer que alguna vez podrías volver me llevó a recibirte cuando de improviso una noche de domingo decidiste aparecer. Fue un reencontrar-se con la historia que alguna vez iniciamos en un parque por este mismo tiempo hace un doble de dos atrás.
Tu aparecer fue tan repentino como tus vaivenes, que sí, que no, que la culpa, la absolución, el perdón, la calentura, el temor, el no-amor, el cambio, en fin. Tantas acciones, dichos y hechos que por más que lo negara resultaban ser un cúmulo de amores, ilusiones y desilusiones contenidas.
Pues bien, la vida gira, el mundo cambia, nos hacemos más grandes, algo menos sabios, algo menos ilusos. Yo, así tal como tu he cambiado. El frío me ha vuelto más calma, menos fama-esperanza, más resuelta de mis actos y palabras, pero sobre todo, más real de sueños y pensamientos. He comprendido muchas cosas, he perdonado y he pedido perdón. He forjado un carácter que a curtiembre de lluvia y mates, y así, hoy, tal como muchas veces te señalé, he optado por soltar a la vida las amarras, esperanzas y tareas sin cumplir (y muchas cumplidas que agradezco de alma) y he decido volar, abrir mis alas y dar este adiós final, no un adiós de cartón, sino uno en paz, con amor por lo vivido, pero realmente, dejarte y dejarnos; tu con tus opciones y vuestro Dios, y yo con Krishna en mi corazón, con mi Patagonia en el presente y con mi cronopiana libertad que he querido vivir: lejos de las incertidumbres, lejos de la espera atormentada, lejos de palabras que entre líneas buscaban que supieras que mi amor estaba ahí, que era de verdad, que aún te pertenecía.
Pero he decido volar, abrir el girasol que hay en mi alma y en mi corazón, dejar de ocultar todo este hermoso descubrimiento de ser una mujer empoderada de mis sueños. He asumido mi cronopiana y loca esencia; he asumido que tus alas hace rato abrieron y que si bajaste, no fue más que para recordar y saber si aún estaba. Pero he aprendido acá con penas y alegrías que merezco lo mejor de la vida, no montoncitos de estrellas dispersas en uno que otro lugar.
Ya no quiero las sobras, ya no quiero saber si posiblemente me piensas, porque el amor es o no es, no está a medias, ni menos solo para satisfacer placeres sin sentido.
Hoy, esta es la última vez que te escribo y lo hago acá sin palabras complicadas ni con Cortázar como mediador, porque esta madrugada de diciembre, días antes de ensoñadamente haber cumplido una nueva vuelta al Sol me despido de ti, con las más sinceras palabras, con el pleno derecho que hace más de un año me diste de optar por mí misma, pero que solo hoy he decidido tomar, con mi corazón agradecido por todo lo entregado, por todo el amor que ambos alguna vez nos regalamos y con la plena convicción que demora, pero llega. Realmente llega.
Gracias infinitas, y por mi parte te deseo lo mejor, que la vida te colme de alegrías y encuentres esa paz que tanto buscas. Eso que no está afuera, está en ti, nada más que en ti.
Adiós y hasta siempre. Aquí, he decidido marcharme y dar el punto final a esta vereda. Ya no hay París para ambos, hay un comienzo, un soltar, una historia que encontró desde mi vereda larga... Su final.
Namasté!
"Poder decir adiós... Es crecer". La letra es perfecta para esto. De regalo va con todo mi corazón.
Porque de sueños y esperanzas que se cultivan en nubes no se vive. Menos acá en la Patagonia donde estas cambian de un momento a otro más rápido que un abrir y cerrar de ojos.
No voy a negar que ilusa y secretamente, de alguna u otra forma, todo este tiempo te esperé. Esa maldita ilusión de creer que alguna vez podrías volver me llevó a recibirte cuando de improviso una noche de domingo decidiste aparecer. Fue un reencontrar-se con la historia que alguna vez iniciamos en un parque por este mismo tiempo hace un doble de dos atrás.
Tu aparecer fue tan repentino como tus vaivenes, que sí, que no, que la culpa, la absolución, el perdón, la calentura, el temor, el no-amor, el cambio, en fin. Tantas acciones, dichos y hechos que por más que lo negara resultaban ser un cúmulo de amores, ilusiones y desilusiones contenidas.
Pues bien, la vida gira, el mundo cambia, nos hacemos más grandes, algo menos sabios, algo menos ilusos. Yo, así tal como tu he cambiado. El frío me ha vuelto más calma, menos fama-esperanza, más resuelta de mis actos y palabras, pero sobre todo, más real de sueños y pensamientos. He comprendido muchas cosas, he perdonado y he pedido perdón. He forjado un carácter que a curtiembre de lluvia y mates, y así, hoy, tal como muchas veces te señalé, he optado por soltar a la vida las amarras, esperanzas y tareas sin cumplir (y muchas cumplidas que agradezco de alma) y he decido volar, abrir mis alas y dar este adiós final, no un adiós de cartón, sino uno en paz, con amor por lo vivido, pero realmente, dejarte y dejarnos; tu con tus opciones y vuestro Dios, y yo con Krishna en mi corazón, con mi Patagonia en el presente y con mi cronopiana libertad que he querido vivir: lejos de las incertidumbres, lejos de la espera atormentada, lejos de palabras que entre líneas buscaban que supieras que mi amor estaba ahí, que era de verdad, que aún te pertenecía.
Pero he decido volar, abrir el girasol que hay en mi alma y en mi corazón, dejar de ocultar todo este hermoso descubrimiento de ser una mujer empoderada de mis sueños. He asumido mi cronopiana y loca esencia; he asumido que tus alas hace rato abrieron y que si bajaste, no fue más que para recordar y saber si aún estaba. Pero he aprendido acá con penas y alegrías que merezco lo mejor de la vida, no montoncitos de estrellas dispersas en uno que otro lugar.
Ya no quiero las sobras, ya no quiero saber si posiblemente me piensas, porque el amor es o no es, no está a medias, ni menos solo para satisfacer placeres sin sentido.
Hoy, esta es la última vez que te escribo y lo hago acá sin palabras complicadas ni con Cortázar como mediador, porque esta madrugada de diciembre, días antes de ensoñadamente haber cumplido una nueva vuelta al Sol me despido de ti, con las más sinceras palabras, con el pleno derecho que hace más de un año me diste de optar por mí misma, pero que solo hoy he decidido tomar, con mi corazón agradecido por todo lo entregado, por todo el amor que ambos alguna vez nos regalamos y con la plena convicción que demora, pero llega. Realmente llega.
Gracias infinitas, y por mi parte te deseo lo mejor, que la vida te colme de alegrías y encuentres esa paz que tanto buscas. Eso que no está afuera, está en ti, nada más que en ti.
Adiós y hasta siempre. Aquí, he decidido marcharme y dar el punto final a esta vereda. Ya no hay París para ambos, hay un comienzo, un soltar, una historia que encontró desde mi vereda larga... Su final.
Namasté!
"Poder decir adiós... Es crecer". La letra es perfecta para esto. De regalo va con todo mi corazón.
...Una chica excelente, bastante loca a ratos, malgastando los francos en alimentar a las palomas de la isla Saint -Louis. A veces tan tristes, a veces muerta de la risa. A veces mala...
Rayuela, Cortázar...
Rayuela, Cortázar...
pensamientos a-sentidos
En las ciénagas de la memoria, se hallan impresas las memorias de lo fue perdido por ganancia decreta. Es así como si alguna vez logramos ingresar de manera nocturnánbula al paraíso de un estado bheta -de manera consciente, claro está- es que de seguro daremos con el clavo que posibilita la real vivencia de lo aún no-vivido-pero-desde-muchas-tales-y-cuales-vidas... ¿Destinado?
No, definitivamente, no sé que es el destino, simplemente caminando fui lo que fui... Dice una canción por ahí, ¿la conoce señor-lector-de-blog?
No, definitivamente, no sé que es el destino, simplemente caminando fui lo que fui... Dice una canción por ahí, ¿la conoce señor-lector-de-blog?
Mientras más descubro lo que el universo es capaz de regalarme, más me aferro a la idea que uno es el único artífice capaz de descubrir el pedacito de Sol que llevamos dentro...
:)
:)
Descalibrada
23.00 hrs. Anochecer tardío,
04.15 hrs. Amanecer furtivo
Resultado: reloj biológico descalibrado
nivel magallánico.
(Esto de ser una santiaguina al fin del mundo resulta de vez en cuando todo un caos. Con el sueño acostumbrado desde siempre a la oscuridad, es imposible caer oníricamente despierta antes de las 02.00).
Amaneciendo
Casi
De
Tras
Noche
Pienso
Más
Proceso...
No sé.
04.15 hrs. Amanecer furtivo
Resultado: reloj biológico descalibrado
nivel magallánico.
(Esto de ser una santiaguina al fin del mundo resulta de vez en cuando todo un caos. Con el sueño acostumbrado desde siempre a la oscuridad, es imposible caer oníricamente despierta antes de las 02.00).
Amaneciendo
Casi
De
Tras
Noche
Pienso
Más
Proceso...
No sé.
fueguinamente furtiva
En las líneas de un escrito
Qué aún no acaba
Porque ni siquiera ha sido escrito,
De manera que yace únicamente
En la mente de quién lo imagina,
Perpetúa tu acento caballeresco
Como un sin fin de panales
De abejas rabiosas de alegría
De trémulos cuentos por escribir
De alguna copia de amor
Ochentero
Parecido a un vinilo de sodero
Donde esos pálidos rostros
Miran imaginariamente sus ojos.
Y mientras la emisora finge escribir
A des-consciencia
A des-virtud
A des-olvido
Tu plumilla de tinta eterna
Se hace palpable en esta libreta virtual
Y llama a los pájaros inciertos
A soñar con una mano libre
Que amaine su pseudosoledad
(Lo menos solsística que existe).
Directo al estrecho fueguino,
No?
Qué aún no acaba
Porque ni siquiera ha sido escrito,
De manera que yace únicamente
En la mente de quién lo imagina,
Perpetúa tu acento caballeresco
Como un sin fin de panales
De abejas rabiosas de alegría
De trémulos cuentos por escribir
De alguna copia de amor
Ochentero
Parecido a un vinilo de sodero
Donde esos pálidos rostros
Miran imaginariamente sus ojos.
Y mientras la emisora finge escribir
A des-consciencia
A des-virtud
A des-olvido
Tu plumilla de tinta eterna
Se hace palpable en esta libreta virtual
Y llama a los pájaros inciertos
A soñar con una mano libre
Que amaine su pseudosoledad
(Lo menos solsística que existe).
Directo al estrecho fueguino,
No?
amén...
El invierno florido de tu vestidura
Me recuerda el paso de
Edificios y calles populosas
Durante un abril
Frío y amante,
De esos que casi a este lado del mundo
No son más que cuentos
Y poemas recitados por algún
Loco parado en la vereda
Que habla en silencio
Que gime sin compasión
Que oye sin mirar
Que ama sin volver la vista atrás.
La entrepierna que teje flores que esquivan
Pesares de tierras marchitas,
Me llama a gritar en la oscuridad infinita
De nubes de óleo
Y canciones conocidas solo por unos cuantos,
Los firmamentos que quiero dibujar
Y hacer completamente míos
Aunque sea en amores nocturnos ensoñados
Durmiendo a ras de una gélida pero dulzona pared,
Repleta de colores
Cubierta de imágenes de un pasado
Retratado por cámaras con luz ultravioleta
Con fibras de odio
Con pasión a destajo
Con gritos callados
Con compañías en estado betha.
El vendaval de los artistas
Es un extraño placer que enmarca,
Que encierra y trae a las manos
De una Loca postiza,
Los oníricos relatos de un tal Jung
Tratando de encontrar un sentido
A las benditas maldecidas tormentas.
Heme aquí,
Con puñados de pinceles ariscos,
Reclamando a los enanos marchitos
De las ciénagas de tus muslos,
El sentido de florecer cerca de tu invierno
Clavado en mis pupilas,
Absorta
Fría
Tranquila
Trémula
Amante
Y levemente perdida entre calafates de olvido,
El eslabón para llegar
A la ensenada de tu quehacer
De amoríos inciertos.
...perderse entre los ojos, leer los pasos del divino desde lejos... Por cobardía norturna de sueños y alegrías floridas...
Me recuerda el paso de
Edificios y calles populosas
Durante un abril
Frío y amante,
De esos que casi a este lado del mundo
No son más que cuentos
Y poemas recitados por algún
Loco parado en la vereda
Que habla en silencio
Que gime sin compasión
Que oye sin mirar
Que ama sin volver la vista atrás.
La entrepierna que teje flores que esquivan
Pesares de tierras marchitas,
Me llama a gritar en la oscuridad infinita
De nubes de óleo
Y canciones conocidas solo por unos cuantos,
Los firmamentos que quiero dibujar
Y hacer completamente míos
Aunque sea en amores nocturnos ensoñados
Durmiendo a ras de una gélida pero dulzona pared,
Repleta de colores
Cubierta de imágenes de un pasado
Retratado por cámaras con luz ultravioleta
Con fibras de odio
Con pasión a destajo
Con gritos callados
Con compañías en estado betha.
El vendaval de los artistas
Es un extraño placer que enmarca,
Que encierra y trae a las manos
De una Loca postiza,
Los oníricos relatos de un tal Jung
Tratando de encontrar un sentido
A las benditas maldecidas tormentas.
Heme aquí,
Con puñados de pinceles ariscos,
Reclamando a los enanos marchitos
De las ciénagas de tus muslos,
El sentido de florecer cerca de tu invierno
Clavado en mis pupilas,
Absorta
Fría
Tranquila
Trémula
Amante
Y levemente perdida entre calafates de olvido,
El eslabón para llegar
A la ensenada de tu quehacer
De amoríos inciertos.
...perderse entre los ojos, leer los pasos del divino desde lejos... Por cobardía norturna de sueños y alegrías floridas...
¿Para qué dibujar estrellas en telas de acuarela húmeda, furtiva y recalcitrante, si puedes aportar a su creación elevando tan solo un rezo a las nubes?
Hallabase con un mate frío, sentada frente a la bahía que de milagros con la vista tantas veces hizo suya. De aguas tranquilas y de fondo un parque, de donde penden las torres más hermosas que jamás nadie a visto (claro está que, si bien, sentíase dueña de aquel paraje de ensueño, tal como muchas cosas en la vida, aquella visión resultaba ser de todos y a la vez de nadie).
Soñando construcciones de una lejanía inmutable, olvidaba cebar los pensamientos con cristales etéreos y rosas carmínicas, razón por la cual, al devenir de tantas horas ensoñadas, olvidó por completo la trémula voz de la marea y, con esto, cambiar el torrente que llevó a la hierba a tomar su propia vida y secar en un brillar de Sol eterno el mate que la acompañaba aquella fría tarde magallánica.
Soñando construcciones de una lejanía inmutable, olvidaba cebar los pensamientos con cristales etéreos y rosas carmínicas, razón por la cual, al devenir de tantas horas ensoñadas, olvidó por completo la trémula voz de la marea y, con esto, cambiar el torrente que llevó a la hierba a tomar su propia vida y secar en un brillar de Sol eterno el mate que la acompañaba aquella fría tarde magallánica.
Sinceridad absoluta
Sincérame tu pecho
Regálame el ardor de tus palabras al viento
Y búscame en un campo
De sienes marchitas,
Tornasolas y divinas.
Regálame una parte de la historia
Que en co-construcción
Dejamos detenida entre vinilos
No escuchados
Absurdos
Libres de mares tempetosos.
Entrégate por entero
En la absurda calle que imagino
Citadinamente cleteando
Coloridamente tras tu espalda,
Yo con rulosa al viento,
Tu reclamando mi falta de atención
Porque reconozco que en el vaivén
De mis múltiples atenciones
De amores animalescos
De dibujos en nubes
Mi cintura es lo menos pensadora que tengo
Y mis girasoles perpetuos
Alguna vez, mucho más de alguna vez
En silencio
Empapada por la lluvia que no amaina,
El viento que me lleva sin pedirlo
La primavera que parece un invierno perenne
Contemplando anocheceres que tardan en llegar...
He reclamado oníricamente tu nombre
Tus saberes
Tus historias en cintas que más de alguna vez no entendía en el acto,
Tu contextura de pájaro selk'nam
Que vuela buscando la paz.
Desentiérrame el alma,
Haz de mis noches y mis gritos
Parte de tu firme, recta y radiótica
Cabeza de ensueños
Placeres refulgentes
Grafismos reales de escritos.
Porque para qué pensar
En todo
Si firme a mis óleos
Te encuentras y
A la vez
Yo florezco...
Regálame el ardor de tus palabras al viento
Y búscame en un campo
De sienes marchitas,
Tornasolas y divinas.
Regálame una parte de la historia
Que en co-construcción
Dejamos detenida entre vinilos
No escuchados
Absurdos
Libres de mares tempetosos.
Entrégate por entero
En la absurda calle que imagino
Citadinamente cleteando
Coloridamente tras tu espalda,
Yo con rulosa al viento,
Tu reclamando mi falta de atención
Porque reconozco que en el vaivén
De mis múltiples atenciones
De amores animalescos
De dibujos en nubes
Mi cintura es lo menos pensadora que tengo
Y mis girasoles perpetuos
Alguna vez, mucho más de alguna vez
En silencio
Empapada por la lluvia que no amaina,
El viento que me lleva sin pedirlo
La primavera que parece un invierno perenne
Contemplando anocheceres que tardan en llegar...
He reclamado oníricamente tu nombre
Tus saberes
Tus historias en cintas que más de alguna vez no entendía en el acto,
Tu contextura de pájaro selk'nam
Que vuela buscando la paz.
Desentiérrame el alma,
Haz de mis noches y mis gritos
Parte de tu firme, recta y radiótica
Cabeza de ensueños
Placeres refulgentes
Grafismos reales de escritos.
Porque para qué pensar
En todo
Si firme a mis óleos
Te encuentras y
A la vez
Yo florezco...
La vida es como pedalear en cerros,
pues aunque no quieras
tienes que lanzarte
para llegar a tu destino...
:)
"...el amor es lo más cercano a la psicosis..."
¿Qué puede crecer sin la lluvia? ¿Qué puede arder durante años sin parar? Una piedra puede crecer sin lluvia… pero solo el amor puede arder durante años sin parar.
Rayuela, simplemente Rayuela... de ida y regreso...
La rayuela se juega con una piedrita que hay que empujar con la punta del zapato. Ingredientes: una acera, una piedrita, un zapato, y un bello dibujo con tiza, preferentemente de colores. En lo alto está el Cielo, abajo está la Tierra, es muy difícil llegar con la piedrita al Cielo, casi siempre se calcula mal y la piedra sale del dibujo. Poco a poco, sin embargo, se va adquiriendo la habilidad necesaria para salvar las diferentes casillas (rayuela caracol, rayuela rectangular, rayuela de fantasía, poco usada) y un día se aprende a salir de la Tierra y remontar la piedrita hasta el Cielo, hasta entrar en el Cielo. Lo malo es que justamente a esa altura, cuando casi nadie ha aprendido a remontar la piedrita hasta el Cielo, se acaba de golpe la infancia y se cae en las novelas, en la angustia al divino cohete, en la especulación de otro Cielo al que también hay que aprender a llegar. Y porque se ha salido de la infancia se olvida que para llegar al Cielo se necesitan, como ingredientes, una piedrita y la punta de un zapato.
J.C
ooOOOooOOoooooOOooooOOoooOOoo
Leo y releo a Cortázar una vez más, mientras me mantengo despierta para abordar en cuatro horas más el último avión que me lleva a la Patagonia; después de este viaje de ida, el próximo me traerá de regreso a casa, sin vuelta atrás. Ya me cansé de viajar cronopianamente... el mes doce de este catorce, vuelvo a la capital... regreso para quedarme.
Amor...
...Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo que es al revés. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto...
J.C.
Estando con un mate en la mano, pienso en el trayecto pedaleado hace días, cuando como todo en mi vida, decidí de improviso partir al encuentro (más bien al descubrimiento) de ese antiguo puerto a orillas del Seno Obstrucción.
Cisnes por cientos, viento a ráfagas desestabilizador, cordones montañosos con increíbles gamas de tonalidades verdosas y un sin fin de pensamientos recluídos en mi mente, mas decidí que mejor era no seguir dando vuelta al asunto y solo disfrutar de la soledad magallánica.
Una terapia de la naturaleza, magallanes en mi corazón.
Desvariando-un-viernes
- Una de las más variables situaciones en la vida, tiene que ver con el proceso de desarrollo de la emoción humana. Todo los días, incluso a cada momento, estas cambian y fluyen en razón del medio, de ti, de mí, entre otros aspectos - eso pensaba la Loca, mientras sumida en libros de lectura con nombre de erotismo pero que contenían nada de aquello, disfrutaba de los imaginarios momentos que por medio de la dialógica de aquel texto dedicábase a comprender.
Desvariando, ya casi sumida en la locura, de pronto un susurro en su oído (más bien producto de su locura enfermiza), la devolvió de lleno a esa pseudorealidad en la que solo estamos estamos de paso, aquella que gracias al lenguaje en interacción aprehendemos.
Era casi increíble estar con esa taza de té verde tan antiquísima, ese encendedor en paupérrimo estado y esa cama que tantos recuerdos ensoñados guardaba, y en donde justamente, la variabilidad emotiva había sido tu más fiel aliada, siendo una secreta confidente de cuanto su mente, su corazón y su cuerpo guardaban.
Todo lo anterior, sumado a los cientos que patios que ya formaban parte de la no-rutinaria-y-viajera vida de la Loca, sirvió para que durante una noche de viernes, la nena esta, decidiera escribir cuanta cosa la corriente de la conciencia le dictara...
365...y algo
La invariable apuesta del olvido
fue el decreto
que-aquella-noche-de-relámpagos
cimentó lo que hubo de ser-no-siendo.
Habiendo trastocado la pared,
un deshielo presuroso
subió por la médula
hasta-la-masa-encefálica,
más exactamente a ese recóndito lugar
donde se esconden las risotadas y emociones,
y ahí mismo,
por acto de magia
que más bien fueron
preceptos de
acciones-y-palabras-deshechas
se
fue
tu
acento
de
voz
de
mis
oídos.
Todo
todo
todo
aquella noche de junio
donde perdonó la noche
a los supuestos sueños
no-arrepentidos-del-todo.
(Léase en voz baja el acto final)
...porque de lo extremadamente
probado
amado
besado
gemido
y consabido...
quedáronse callados en un éxtasis orgásmico
las palabras y sensaciones
hoy por hoy
prohibidas ante los ojos de...
quien sabe de quien...
hace 365 y algo... días.
fue el decreto
que-aquella-noche-de-relámpagos
cimentó lo que hubo de ser-no-siendo.
Habiendo trastocado la pared,
un deshielo presuroso
subió por la médula
hasta-la-masa-encefálica,
más exactamente a ese recóndito lugar
donde se esconden las risotadas y emociones,
y ahí mismo,
por acto de magia
que más bien fueron
preceptos de
acciones-y-palabras-deshechas
se
fue
tu
acento
de
voz
de
mis
oídos.
Todo
todo
todo
aquella noche de junio
donde perdonó la noche
a los supuestos sueños
no-arrepentidos-del-todo.
(Léase en voz baja el acto final)
...porque de lo extremadamente
probado
amado
besado
gemido
y consabido...
quedáronse callados en un éxtasis orgásmico
las palabras y sensaciones
hoy por hoy
prohibidas ante los ojos de...
quien sabe de quien...
hace 365 y algo... días.
Vivir...
Cuanto más pasa el tiempo, menos comprendo las cosas que suceden. Empero, creo que el no comprender también tiene su cuota de sabiduría ya que te permite desarrollar creencias propias de un mundo aquí y ahora.
Nunca se deja de conocer a las personas, menos aún de conocerse uno mismo. Me imagino que de esto trata el vivir esta existencia, que sin duda se disfruta más cuando ya dejas de esperar de los demás y solo te dejas asombrar por aquello que día a día te regalan.
Es así de simple (embrolladamente simple): el acto de vivir y ser se traduce en una sola palabra... vivir... vivir para ser feliz en el aquí y ahora. Lo demás, está y es absolutamente demás.
Afraid of Everyone...
Ese que sale de su país porque tiene miedo,
no sabe de que,
miedo del queso con ratón,
de la cuerda entre los locos,
de la espuma en la sopa.
Entonces quiere cambiarse como una figurita,
el pelo que antes se alambraba
con gomina y espejo lo suelta en jopo,
se abre la camisa, muda de costumbres,
de vino, de idioma.
Se da cuenta, infeliz, que va tirando mejor,
y duerme a pata ancha.
Hasta de estilo cambia,
y tiene amigos que no saben su historia provinciana,
ridícula y casera.
A ratos se pregunta como pudo esperar
todo ese tiempo
para salirse del río sin orillas,
de los cuellos garrote,
de los domingos, lunes, martes, miércoles y jueves.
A fojas uno, si, pero cuidado:
un mismo espejo es todos los espejos,
y el pasaporte dice que naciste y que eres
y cutis color blanco, nariz de dorso recto,
Buenos Aires, septiembre.
Aparte que no olvida,
porque es arte de pocos,
lo que quiso,
esa sopa de estrellas y letras que infatigable comerá
en numerosas mesas de variados hoteles,
la misma sopa, pobre tipo,
hasta que el pescadito intercostal
se plante y diga basta.
Antes, después
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
el perfume dibuja el jazmín
el amante precede al amor
como la caricia a la mano
el amor sobrevive al amante
pero inevitablemente
aunque no haya huella ni presagio
aunque no haya huella ni presagio
como la caricia a la mano
el perfume dibuja el jazmín
el amante precede el amor
pero inevitablemente
el amor sobrevive al amante
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
como la caricia a la mano
aunque no haya huella ni presagio
el amante precede al amor
el perfume dibuja el jazmín
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
el amor sobrevive al amante
pero inevitablemente
El encubridor - JC
no sabe de que,
miedo del queso con ratón,
de la cuerda entre los locos,
de la espuma en la sopa.
Entonces quiere cambiarse como una figurita,
el pelo que antes se alambraba
con gomina y espejo lo suelta en jopo,
se abre la camisa, muda de costumbres,
de vino, de idioma.
Se da cuenta, infeliz, que va tirando mejor,
y duerme a pata ancha.
Hasta de estilo cambia,
y tiene amigos que no saben su historia provinciana,
ridícula y casera.
A ratos se pregunta como pudo esperar
todo ese tiempo
para salirse del río sin orillas,
de los cuellos garrote,
de los domingos, lunes, martes, miércoles y jueves.
A fojas uno, si, pero cuidado:
un mismo espejo es todos los espejos,
y el pasaporte dice que naciste y que eres
y cutis color blanco, nariz de dorso recto,
Buenos Aires, septiembre.
Aparte que no olvida,
porque es arte de pocos,
lo que quiso,
esa sopa de estrellas y letras que infatigable comerá
en numerosas mesas de variados hoteles,
la misma sopa, pobre tipo,
hasta que el pescadito intercostal
se plante y diga basta.
Antes, después
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
el perfume dibuja el jazmín
el amante precede al amor
como la caricia a la mano
el amor sobrevive al amante
pero inevitablemente
aunque no haya huella ni presagio
aunque no haya huella ni presagio
como la caricia a la mano
el perfume dibuja el jazmín
el amante precede el amor
pero inevitablemente
el amor sobrevive al amante
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
como la caricia a la mano
aunque no haya huella ni presagio
el amante precede al amor
el perfume dibuja el jazmín
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
el amor sobrevive al amante
pero inevitablemente
El encubridor - JC
Mi amado puerto...
Mi corazón y mi alma están con el puerto de mis amores. Qué dolor más grande ver cómo arden los hermosos cerros de Valparaíso y la gente lo pierde todo.
El puerto de una de las ciudades que más amo en la vida, un lugar único que me recibió cientos de veces, donde pasé momentos bellísimos e inolvidables, donde mis caminatas no bastaban para conocer lo hermoso de Valparaíso.
Por primera vez, mi corazón sufre al estar lejos de mi ciudad de origen y poder tomar un bus para ayudar en lo que sea.
Amor, luz y mucha fuerza para todos los hermanos porteños, amor del más grande para el puerto de mis amores, mi Valparaíso querido, la más grande Joya del Pacífico!
Qué vanidad imaginar
que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.
Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.
Por eso no seremos nunca
la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.
Por ahí un papelito
que solamente dice:
Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir que para verme tenía que mirarte.
Bolero - J/C
que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.
Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.
Por eso no seremos nunca
la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.
Por ahí un papelito
que solamente dice:
Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir que para verme tenía que mirarte.
Bolero - J/C
Entre nubes del algodón, montañas nevadas que casi puede palpar con sus manos, un viento salvaje y una vida atemporal, la Loca anota un mes con la boina a cuestas.
Mi última noche completa en Santiago. Miles de cosas sucedidas durante la última semana, por momentos pensé que eran ya muchas emociones y situaciones que se presentaban y que llevaban mi típica ansiedad a niveles casi Olimpo. Pero bueno, ya estamos ad-portas de cumplir lo que ha sido mi sueño de años, mi sueño sureño.
La verdad es que no sé qué me espera más que algunas cosas claras en mi nueva vida Magallánica, pero como bien dice esta canción: "...Ya no importa el fin, lo mejor de todo es este viaje..."
Atrapasueños
En todo este proceso de hermosos aprendizajes que he vivido en relación con el arte y las manualidades: los óleos, acuarelas, mandalas tejido, entre otros; ayer se sumó uno maravilloso y que agradezco muchísimo haya llegado a mi vida días antes de partir... para que mis sueños queden conmigo, se hagan realidad y sigan llegando este camino de felicidad... ¡Gracias, gracias, gracias!
"Cedes a estas metamorfosis que una mano enamorada
cumple en ti, te llenas de ritmos, hendiduras, te
vuelves tablero, reloj de luna, muralla de aspilleras
abiertas a lo que acecha siempre del otro lado,
máquina de contar cifras fuera de las cifras, astrolabio
y portulano para tierras nunca abordadas, mar
petrificado en el que resbala el pez de la mirada"
J/C
cumple en ti, te llenas de ritmos, hendiduras, te
vuelves tablero, reloj de luna, muralla de aspilleras
abiertas a lo que acecha siempre del otro lado,
máquina de contar cifras fuera de las cifras, astrolabio
y portulano para tierras nunca abordadas, mar
petrificado en el que resbala el pez de la mirada"
J/C
Quiso volar igual que las gaviotas,
libre en el aire, por el aire libre
y los demás dijeron, "¡pobre idiota,
no sabe que volar es imposible!".
Mas, él alzó sus sueños hacia el cielo
y poco a poco, fue ganando altura
y los demás, quedaron en el suelo
guardando la cordura.
Y construyó, castillos en aire
a pleno sol, con nubes de algodón,
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Y construyó ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocó al duende de las cosas
que tiene mucho que ver con el amor.
En los demás, al verlo tan dichoso,
cundió la alarma, se dictaron normas,
"No vaya a ser que fuera contagioso..."
tratar de ser feliz de aquella forma.
La conclusión, es clara y contundente,
lo condenaron por su chifladura
a convivir de nuevo con la gente,
vestido de cordura.
Por construir castillos en el aire
a pleno sol, con nubes de algodón
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Y por abrir ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocar al duende de las cosas
que tienen mucho que ver con el amor.
Acaba aquí la historia del idiota
que por el aire, como el aire libre,
quiso volar igual que las gaviotas...,
pero eso es imposible..., ¿o no?...
libre en el aire, por el aire libre
y los demás dijeron, "¡pobre idiota,
no sabe que volar es imposible!".
Mas, él alzó sus sueños hacia el cielo
y poco a poco, fue ganando altura
y los demás, quedaron en el suelo
guardando la cordura.
Y construyó, castillos en aire
a pleno sol, con nubes de algodón,
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Y construyó ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocó al duende de las cosas
que tiene mucho que ver con el amor.
En los demás, al verlo tan dichoso,
cundió la alarma, se dictaron normas,
"No vaya a ser que fuera contagioso..."
tratar de ser feliz de aquella forma.
La conclusión, es clara y contundente,
lo condenaron por su chifladura
a convivir de nuevo con la gente,
vestido de cordura.
Por construir castillos en el aire
a pleno sol, con nubes de algodón
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Y por abrir ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocar al duende de las cosas
que tienen mucho que ver con el amor.
Acaba aquí la historia del idiota
que por el aire, como el aire libre,
quiso volar igual que las gaviotas...,
pero eso es imposible..., ¿o no?...
Colibrí Girasoleado
Las alas del colibrí Girasoleado
comienzan, se abren.
Se abren furtívamente
en la rauda lentitud
del avistamiento,
del despegue.
Prepárese las transparencias,
déjese de lado los emblemas,
los títulos,
el sapiencial conocimiento citadito.
El colibrí quiere volar
¡dejarlo soñar!
que no hay peor secuela
que aquella nacida
de lo que alguna vez fue pensado, soñado
pero en términos cotidianos
nunca fue proclamado.
Unasemanaexactaparamitercerviajealavidanoobstanteestavezelvuelvoquedevuelvesolosabelavidaparacuándoes...
El último pedaleo en mi Mandi...
Nunca estuvo en mis planes venderla, ni siquiera por mi ida a Natales. ¡Pero bah'! La vida siempre nos depara nuevas cosas y los planes cambian en un abrir y cerrar de ojos...
Debo reconocer que me cuesta un poco dejarla partir. Mañana en la tarde daré el último pedaleo en ella hacia la casa de su nueva dueña.
Mi Mandi por mi Lokis, da lo mismo. ¡Por mi Lokis todo, todito, todo!
Porque esto es nada más que una prueba para saber y reafirmar que eres lo mejor que me ha pasado y tengo en la vida, que Chulai Antonio, Dios y la vida te enviaron como una bendición.
¡Vamos Lokis, saldrás de esta! Mi Milagritos, mañana pasará este mercedismo y estaremos jugando, tejiendo, pintando y lokiando como todos estos años.
Traía la cola rota cuando la encontraron hoy pero la movía igual cuando la vi
se llama victoria roma es una cocker y algo mas
eso mezclado con otra cosa mas aún
Tengo tiempo para ti, para conocernos bien
en mi casa vivirás, nunca más sola estarás
yo te sacaré a pasear, a oler y a recorrer
nunca más nada faltará en tu vida animal
siendo un perroooohooooooo
callejerooooohoooo
Traía la cola rota y no la deja de mover
tiene el cuerpo negro y la cara también
victoria se llama ahora porque a todo le ganó
y roma por amor que tampoco le faltó
Tengo tiempo para ti, para conocernos bien
en mi casa vivirás, nunca más sola estarás
yo te sacaré a pasear a oler y recorrer
nunca nada faltará en tu vida animal
siendo un perrooooohooooo
compañeroooohoooo
siendo un perrooooooohoohoo
laralaaaa aaah aah
Vivo
El fin de amar,
sentirse más vivo.
El fin del mar
es sentirse igual vivo...
sentirse más vivo.
El fin del mar
es sentirse igual vivo...
Y cuando de pronto despiertas al verdadero amor, todo absolutamente todo se vuelve maravilloso. A razón de esto, se verá que el amor está presente en todo lo que te rodea, pero sobre todo en ti mismo. Si eres capaz de amarte real y verdaderamente a ti mismo, recién ahí estás abierto al amor en plenitud. Lo anterior, tal como todo en la vida, es una preparación para lo que en su devenir estado de oruga es la mariposa de la vida.
Celebrar el amor!
Ya no hay nada que me confunda
cada movimiento se hace natural.
No pierdo el aire
y subo al caminar
mantengo el ritmo
y juego a saludar
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy.
Ya no hay nada que me perturbe
entro por la puerta de la perfección.
Salgo de casa
el cielo es para mí
creando espacios
jugando a sonreír
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy!
No tengo dudas
Yo ya, partí!
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy!
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad.
Hoy tengo esa sensación de felicidad tan hermosamente maravillosa que me hace llorar de alegría y sentir el corazón rebosante de amor!
cada movimiento se hace natural.
No pierdo el aire
y subo al caminar
mantengo el ritmo
y juego a saludar
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy.
Ya no hay nada que me perturbe
entro por la puerta de la perfección.
Salgo de casa
el cielo es para mí
creando espacios
jugando a sonreír
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy!
No tengo dudas
Yo ya, partí!
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy!
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad.
Hoy tengo esa sensación de felicidad tan hermosamente maravillosa que me hace llorar de alegría y sentir el corazón rebosante de amor!
Agradecida...
Es una sensación indescriptible crear en grupo y más aún con tu familia: una pequeña haciendo mandalas, tu prima aprendiendo a tejer Ojitos de Huichol, la sobrina pintando en acuarela y yo... ¡terminé mi cuadrito!
Para finalizar, mi prima me enseñó a hacer trenzas de macramé.
Simplemente agradecida de este día, de este tiempo, de la vida.
:)
To the mystery of all that you should ever seek to find...
Dejando atrás los alardes infantiles de la situación, Frederic caminó lentamente a la puerta de salida. Un par de veces titubeó frente a lo que podría significar el dejo de la duda ante el abismo de aconteceres aprendidos, pero finalmente cruzó la puerta.
Tras depositar en manojo de llaves inservibles en la reposera de tan peculiar aspecto, tomó con las manos aquel frasco que por más de 10 años usó pero hace un par de tanto había dejado de ver, lo abrió, lo pasó por su cuerpo, recordó aquellas noches de placer orgásmico juvenil, rió a carcajadas, gimió hasta más de poder, habló las palabras más impensadas y, al cabo de unos instantes, logró liberar todos los miedos y culpabilidades acumulados. Todo gracias a su acompañante de tantos días y noches.
A la mañana siguiente, despertó rodeado de un largo brazo delgado. Tomó un baño, rió y conversó más cosas más absurdas que pueden soñarse a esa hora del día; luego, exigió su café vainillesco (placer-de-placeres) y en el instante, como un acto mágico, se dio cuenta que la carga había estallado al mismo tiempo que el orgasmo contenido desde hace miles.
Con esto se fue el pasado y comenzó el nuevo y perfecto presente. Perdonó las egolatrías, las palabras hirientes y pseudocultas, las falsas formalidades de quien oculta lo inocultable, dio gracias por las alegrías. Con todo esto, preparó un sucedáneo de ensoñaciones entramadamente utópicas y partió, dejando en el metro mañanero a su persona-liberadora que logró sacar de cuajo el difuminado imaginario de la idealización que hace rato había dejado de ser-lo.
¡Voalá!
Libélulas acarician las caléndulas
inauguran una brújula que guía a rimas esdrújulas
y zumban su aleteo es bella música
que llenan de aire la guitarra y para mi
es como la salvación del alma
que todo lo que ve lo canta
y opone a la injusticia cartas de fe
para estar de pie aunque arda....
inauguran una brújula que guía a rimas esdrújulas
y zumban su aleteo es bella música
que llenan de aire la guitarra y para mi
es como la salvación del alma
que todo lo que ve lo canta
y opone a la injusticia cartas de fe
para estar de pie aunque arda....
http://www.youtube.com/watch?v=aJswuUnARnc
Una banda de la vida, la voz de Elizabeth Fraser es simplemente sublime.
Curiosamente, "Elizabeth" es la traducción de mi nombre es Inglés Norteamericano, cosas de la vida ¿no?).
Curiosamente, "Elizabeth" es la traducción de mi nombre es Inglés Norteamericano, cosas de la vida ¿no?).
La Maga oía hablar de inmanencia y trascendencia y abría unos ojos preciosos que le cortaban la metafísica a Gregorovius. Al final llegaba a convencerse de que había comprendido el Zen, y suspiraba fatigada. Solamente Oliveira se daba cuenta de que la Maga se asomaba a cada rato a esas grandes terrazas sin tiempo que todos ellos buscaban dialécticamente.
JC/Capítulo IV
Dami querido...
Bondad en tus ojos
Me pregunto si me escuchaste llorar
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Me pregunto si me escuchaste llorar
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Estoy bendecido, lo sé
El cielo envió y el cielo robó
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
El cielo envió y el cielo robó
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Y qué he aprendido
De todo este dolor?
Pensé que nunca sentiría lo mismo
Por alguien
O por algo otra vez
De todo este dolor?
Pensé que nunca sentiría lo mismo
Por alguien
O por algo otra vez
Pero ahora sé
Cuando encuentras amor
Cuando sabes que existe
Entonces el amante que extrañas
Vendrá a ti en esas frías, frías noches
Cuando encuentras amor
Cuando sabes que existe
Entonces el amante que extrañas
Vendrá a ti en esas frías, frías noches
Cuando has estado enamorado
Cuando sabes que posees tal felicidad
Entonces el amante que besaste
Te reconfortará cuando no haya esperanza a la vista
Cuando sabes que posees tal felicidad
Entonces el amante que besaste
Te reconfortará cuando no haya esperanza a la vista
Tristeza en mis ojos
Nadie adivinó
O nadie trató
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Nadie adivinó
O nadie trató
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Amor y frío
Con tu último aliento
Salvaste mi alma
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Con tu último aliento
Salvaste mi alma
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Y qué he aprendido
De todas esas lágrimas?
Te he esperado todos esos años
Y justo cuando comenzaba
Él llevó lejos tu amor
De todas esas lágrimas?
Te he esperado todos esos años
Y justo cuando comenzaba
Él llevó lejos tu amor
Pero aún digo
Cuando encuentras amor
Cuando sabes que existe
Entonces el amante que extrañas
Vendrá a ti en esas frías, frías noches
Cuando encuentras amor
Cuando sabes que existe
Entonces el amante que extrañas
Vendrá a ti en esas frías, frías noches
Cuando has estado enamorado
Cuando sabes que posees tal felicidad
Entonces el amante que besaste
Te reconfortará cuando no haya esperanza a la vista
Cuando sabes que posees tal felicidad
Entonces el amante que besaste
Te reconfortará cuando no haya esperanza a la vista
Y las palabras que no dirías
Las cantaré para ti
Y el amor que habríamos hecho
Lo haré por los dos
Las cantaré para ti
Y el amor que habríamos hecho
Lo haré por los dos
Cada simple recuerdo
Se ha convertido en parte de mí
Siempre serás mi amor
Se ha convertido en parte de mí
Siempre serás mi amor
Bien, he sido amado
Así que sé lo que es exactamente el amor
Y el amante que besé
Está siempre a mi lado
Así que sé lo que es exactamente el amor
Y el amante que besé
Está siempre a mi lado
Oh, el amante que todavía extraño
Fue Jesús a un niño.
Fue Jesús a un niño.
ooOOOoOOOOOOOOOOOOOOoooooOOOOoooOO
Feliz nuevo re-gestación y re-nacimiento, mi Dami querido. Sea donde sea que estés, sé que estás con nosotros en este dual caminar. Siendo que al comienzo todo fue un susurro y un hálito de vida, dejaste huellas y aprendizajes increíbles en mi vida. Aquí en mi corazón te guardo, porque sea como sea, naciste y eres parte de mí, mi pequeño pedazo de Sol. ¡Te amo!
http://www.youtube.com/watch?v=ulhoKujT2G8
Soy para vivir
Sin llorar me veo frente a ti
te digo no es cesar de ser feliz.
Sin querer me voy sin avisar
me subo en el andén
camino al sol.
No me busques donde no estoy
yo no me pierdo
solo me voy.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir.
Sin afán
me queda contemplar
las marcas de tu piel de camaleón
Sin temor
me doy en un caudal
y danzo sin cesar
hasta romper mi cascarón.
No hay palabras para sentir
sólo latidos que compartir.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir...
te digo no es cesar de ser feliz.
Sin querer me voy sin avisar
me subo en el andén
camino al sol.
No me busques donde no estoy
yo no me pierdo
solo me voy.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir.
Sin afán
me queda contemplar
las marcas de tu piel de camaleón
Sin temor
me doy en un caudal
y danzo sin cesar
hasta romper mi cascarón.
No hay palabras para sentir
sólo latidos que compartir.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir...
A 24 días... ya mi pieza se desarma, mis cosas se vendieron y hasta cama de una plaza he vuelto a tener. Quien sostenga que emigrar lejos es fácil ¡cresta que está equivocado! Quisiera despedirme de todo y de todos, dar abrazos, parabienes, amor y gracias por cientos, pero no sé cómo hacerlo...
(Mientras, me declaro una amante de la música de María Colores, es tan yo jeje. Junto a Coldplay y Los Bunkers son la banda sonora de la preparación de todo esto).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Al andar...
Posted in
18:54
Al andar se siguen los pasos
de un destino creado a pulso con el alma,
es más, aquel que dictado por su corazón
va creando el camino de la vida,
forja también humedales de destellos solares intensos,
repletos de dudas
volcado de sueños
sulfurante de anhelos
rodeado de inciertos parajes arbolescos.
Los pasos paridos al andar
nacen, en definitiva,
de los cientos de caminos que haz de elegir para sembrar.
Parten del pasado perpetuo de nuestras miradas,
pasan por los amoríos de campos nocturnos
que se reflejan en aguas (a veces turbulentas, a veces calmas)
para ir a dar al mar
de lo que optarás
conformar como tu realidad
en ese instante de vida
único
tibio
lluvioso
amante
real...
de un destino creado a pulso con el alma,
es más, aquel que dictado por su corazón
va creando el camino de la vida,
forja también humedales de destellos solares intensos,
repletos de dudas
volcado de sueños
sulfurante de anhelos
rodeado de inciertos parajes arbolescos.
Los pasos paridos al andar
nacen, en definitiva,
de los cientos de caminos que haz de elegir para sembrar.
Parten del pasado perpetuo de nuestras miradas,
pasan por los amoríos de campos nocturnos
que se reflejan en aguas (a veces turbulentas, a veces calmas)
para ir a dar al mar
de lo que optarás
conformar como tu realidad
en ese instante de vida
único
tibio
lluvioso
amante
real...
Read Users' Comments (0)
Posted in
20:13
Tengo tiempo para saber si lo que sueño concluye en algo...
(Nada más placentero que leer escuchando a Cerati con un mate bien amargo, me siento en la Luna)
(Nada más placentero que leer escuchando a Cerati con un mate bien amargo, me siento en la Luna)
Posted in
23:02
Ayer, Sol y lluvia repentina,
un arcoíris.
Hoy, lluvia y viento en demasía,
señales inequívocas que en la Patagonia
todo puede pasar.
<3 p="">3>
un arcoíris.
Hoy, lluvia y viento en demasía,
señales inequívocas que en la Patagonia
todo puede pasar.
<3 p="">3>
Palabras con nombre y apellido
Posted in
22:36
Hoy sin tapujos ni palabras casi en una especie de clave morse he decidido escribirte. Sí, a ti el mismo que desde un caluroso norte, tras una pantalla escondido lees este diario, tratando de encontrar rastros de lo que ha sido mi vida todo este año y algo...
Porque de sueños y esperanzas que se cultivan en nubes no se vive. Menos acá en la Patagonia donde estas cambian de un momento a otro más rápido que un abrir y cerrar de ojos.
No voy a negar que ilusa y secretamente, de alguna u otra forma, todo este tiempo te esperé. Esa maldita ilusión de creer que alguna vez podrías volver me llevó a recibirte cuando de improviso una noche de domingo decidiste aparecer. Fue un reencontrar-se con la historia que alguna vez iniciamos en un parque por este mismo tiempo hace un doble de dos atrás.
Tu aparecer fue tan repentino como tus vaivenes, que sí, que no, que la culpa, la absolución, el perdón, la calentura, el temor, el no-amor, el cambio, en fin. Tantas acciones, dichos y hechos que por más que lo negara resultaban ser un cúmulo de amores, ilusiones y desilusiones contenidas.
Pues bien, la vida gira, el mundo cambia, nos hacemos más grandes, algo menos sabios, algo menos ilusos. Yo, así tal como tu he cambiado. El frío me ha vuelto más calma, menos fama-esperanza, más resuelta de mis actos y palabras, pero sobre todo, más real de sueños y pensamientos. He comprendido muchas cosas, he perdonado y he pedido perdón. He forjado un carácter que a curtiembre de lluvia y mates, y así, hoy, tal como muchas veces te señalé, he optado por soltar a la vida las amarras, esperanzas y tareas sin cumplir (y muchas cumplidas que agradezco de alma) y he decido volar, abrir mis alas y dar este adiós final, no un adiós de cartón, sino uno en paz, con amor por lo vivido, pero realmente, dejarte y dejarnos; tu con tus opciones y vuestro Dios, y yo con Krishna en mi corazón, con mi Patagonia en el presente y con mi cronopiana libertad que he querido vivir: lejos de las incertidumbres, lejos de la espera atormentada, lejos de palabras que entre líneas buscaban que supieras que mi amor estaba ahí, que era de verdad, que aún te pertenecía.
Pero he decido volar, abrir el girasol que hay en mi alma y en mi corazón, dejar de ocultar todo este hermoso descubrimiento de ser una mujer empoderada de mis sueños. He asumido mi cronopiana y loca esencia; he asumido que tus alas hace rato abrieron y que si bajaste, no fue más que para recordar y saber si aún estaba. Pero he aprendido acá con penas y alegrías que merezco lo mejor de la vida, no montoncitos de estrellas dispersas en uno que otro lugar.
Ya no quiero las sobras, ya no quiero saber si posiblemente me piensas, porque el amor es o no es, no está a medias, ni menos solo para satisfacer placeres sin sentido.
Hoy, esta es la última vez que te escribo y lo hago acá sin palabras complicadas ni con Cortázar como mediador, porque esta madrugada de diciembre, días antes de ensoñadamente haber cumplido una nueva vuelta al Sol me despido de ti, con las más sinceras palabras, con el pleno derecho que hace más de un año me diste de optar por mí misma, pero que solo hoy he decidido tomar, con mi corazón agradecido por todo lo entregado, por todo el amor que ambos alguna vez nos regalamos y con la plena convicción que demora, pero llega. Realmente llega.
Gracias infinitas, y por mi parte te deseo lo mejor, que la vida te colme de alegrías y encuentres esa paz que tanto buscas. Eso que no está afuera, está en ti, nada más que en ti.
Adiós y hasta siempre. Aquí, he decidido marcharme y dar el punto final a esta vereda. Ya no hay París para ambos, hay un comienzo, un soltar, una historia que encontró desde mi vereda larga... Su final.
Namasté!
"Poder decir adiós... Es crecer". La letra es perfecta para esto. De regalo va con todo mi corazón.
Porque de sueños y esperanzas que se cultivan en nubes no se vive. Menos acá en la Patagonia donde estas cambian de un momento a otro más rápido que un abrir y cerrar de ojos.
No voy a negar que ilusa y secretamente, de alguna u otra forma, todo este tiempo te esperé. Esa maldita ilusión de creer que alguna vez podrías volver me llevó a recibirte cuando de improviso una noche de domingo decidiste aparecer. Fue un reencontrar-se con la historia que alguna vez iniciamos en un parque por este mismo tiempo hace un doble de dos atrás.
Tu aparecer fue tan repentino como tus vaivenes, que sí, que no, que la culpa, la absolución, el perdón, la calentura, el temor, el no-amor, el cambio, en fin. Tantas acciones, dichos y hechos que por más que lo negara resultaban ser un cúmulo de amores, ilusiones y desilusiones contenidas.
Pues bien, la vida gira, el mundo cambia, nos hacemos más grandes, algo menos sabios, algo menos ilusos. Yo, así tal como tu he cambiado. El frío me ha vuelto más calma, menos fama-esperanza, más resuelta de mis actos y palabras, pero sobre todo, más real de sueños y pensamientos. He comprendido muchas cosas, he perdonado y he pedido perdón. He forjado un carácter que a curtiembre de lluvia y mates, y así, hoy, tal como muchas veces te señalé, he optado por soltar a la vida las amarras, esperanzas y tareas sin cumplir (y muchas cumplidas que agradezco de alma) y he decido volar, abrir mis alas y dar este adiós final, no un adiós de cartón, sino uno en paz, con amor por lo vivido, pero realmente, dejarte y dejarnos; tu con tus opciones y vuestro Dios, y yo con Krishna en mi corazón, con mi Patagonia en el presente y con mi cronopiana libertad que he querido vivir: lejos de las incertidumbres, lejos de la espera atormentada, lejos de palabras que entre líneas buscaban que supieras que mi amor estaba ahí, que era de verdad, que aún te pertenecía.
Pero he decido volar, abrir el girasol que hay en mi alma y en mi corazón, dejar de ocultar todo este hermoso descubrimiento de ser una mujer empoderada de mis sueños. He asumido mi cronopiana y loca esencia; he asumido que tus alas hace rato abrieron y que si bajaste, no fue más que para recordar y saber si aún estaba. Pero he aprendido acá con penas y alegrías que merezco lo mejor de la vida, no montoncitos de estrellas dispersas en uno que otro lugar.
Ya no quiero las sobras, ya no quiero saber si posiblemente me piensas, porque el amor es o no es, no está a medias, ni menos solo para satisfacer placeres sin sentido.
Hoy, esta es la última vez que te escribo y lo hago acá sin palabras complicadas ni con Cortázar como mediador, porque esta madrugada de diciembre, días antes de ensoñadamente haber cumplido una nueva vuelta al Sol me despido de ti, con las más sinceras palabras, con el pleno derecho que hace más de un año me diste de optar por mí misma, pero que solo hoy he decidido tomar, con mi corazón agradecido por todo lo entregado, por todo el amor que ambos alguna vez nos regalamos y con la plena convicción que demora, pero llega. Realmente llega.
Gracias infinitas, y por mi parte te deseo lo mejor, que la vida te colme de alegrías y encuentres esa paz que tanto buscas. Eso que no está afuera, está en ti, nada más que en ti.
Adiós y hasta siempre. Aquí, he decidido marcharme y dar el punto final a esta vereda. Ya no hay París para ambos, hay un comienzo, un soltar, una historia que encontró desde mi vereda larga... Su final.
Namasté!
"Poder decir adiós... Es crecer". La letra es perfecta para esto. De regalo va con todo mi corazón.
Posted in
14:38
...Una chica excelente, bastante loca a ratos, malgastando los francos en alimentar a las palomas de la isla Saint -Louis. A veces tan tristes, a veces muerta de la risa. A veces mala...
Rayuela, Cortázar...
Rayuela, Cortázar...
Posted in
19:03
...en medio del corro el cronopio levanta sus bracitos como sosteniendo el Sol...
-J.C-
-J.C-
pensamientos a-sentidos
Posted in
18:56
En las ciénagas de la memoria, se hallan impresas las memorias de lo fue perdido por ganancia decreta. Es así como si alguna vez logramos ingresar de manera nocturnánbula al paraíso de un estado bheta -de manera consciente, claro está- es que de seguro daremos con el clavo que posibilita la real vivencia de lo aún no-vivido-pero-desde-muchas-tales-y-cuales-vidas... ¿Destinado?
No, definitivamente, no sé que es el destino, simplemente caminando fui lo que fui... Dice una canción por ahí, ¿la conoce señor-lector-de-blog?
No, definitivamente, no sé que es el destino, simplemente caminando fui lo que fui... Dice una canción por ahí, ¿la conoce señor-lector-de-blog?
Posted in
20:45
Mientras más descubro lo que el universo es capaz de regalarme, más me aferro a la idea que uno es el único artífice capaz de descubrir el pedacito de Sol que llevamos dentro...
:)
:)
Descalibrada
Posted in
1:03
23.00 hrs. Anochecer tardío,
04.15 hrs. Amanecer furtivo
Resultado: reloj biológico descalibrado
nivel magallánico.
(Esto de ser una santiaguina al fin del mundo resulta de vez en cuando todo un caos. Con el sueño acostumbrado desde siempre a la oscuridad, es imposible caer oníricamente despierta antes de las 02.00).
Amaneciendo
Casi
De
Tras
Noche
Pienso
Más
Proceso...
No sé.
04.15 hrs. Amanecer furtivo
Resultado: reloj biológico descalibrado
nivel magallánico.
(Esto de ser una santiaguina al fin del mundo resulta de vez en cuando todo un caos. Con el sueño acostumbrado desde siempre a la oscuridad, es imposible caer oníricamente despierta antes de las 02.00).
Amaneciendo
Casi
De
Tras
Noche
Pienso
Más
Proceso...
No sé.
fueguinamente furtiva
Posted in
14:07
En las líneas de un escrito
Qué aún no acaba
Porque ni siquiera ha sido escrito,
De manera que yace únicamente
En la mente de quién lo imagina,
Perpetúa tu acento caballeresco
Como un sin fin de panales
De abejas rabiosas de alegría
De trémulos cuentos por escribir
De alguna copia de amor
Ochentero
Parecido a un vinilo de sodero
Donde esos pálidos rostros
Miran imaginariamente sus ojos.
Y mientras la emisora finge escribir
A des-consciencia
A des-virtud
A des-olvido
Tu plumilla de tinta eterna
Se hace palpable en esta libreta virtual
Y llama a los pájaros inciertos
A soñar con una mano libre
Que amaine su pseudosoledad
(Lo menos solsística que existe).
Directo al estrecho fueguino,
No?
Qué aún no acaba
Porque ni siquiera ha sido escrito,
De manera que yace únicamente
En la mente de quién lo imagina,
Perpetúa tu acento caballeresco
Como un sin fin de panales
De abejas rabiosas de alegría
De trémulos cuentos por escribir
De alguna copia de amor
Ochentero
Parecido a un vinilo de sodero
Donde esos pálidos rostros
Miran imaginariamente sus ojos.
Y mientras la emisora finge escribir
A des-consciencia
A des-virtud
A des-olvido
Tu plumilla de tinta eterna
Se hace palpable en esta libreta virtual
Y llama a los pájaros inciertos
A soñar con una mano libre
Que amaine su pseudosoledad
(Lo menos solsística que existe).
Directo al estrecho fueguino,
No?
amén...
Posted in
21:48
El invierno florido de tu vestidura
Me recuerda el paso de
Edificios y calles populosas
Durante un abril
Frío y amante,
De esos que casi a este lado del mundo
No son más que cuentos
Y poemas recitados por algún
Loco parado en la vereda
Que habla en silencio
Que gime sin compasión
Que oye sin mirar
Que ama sin volver la vista atrás.
La entrepierna que teje flores que esquivan
Pesares de tierras marchitas,
Me llama a gritar en la oscuridad infinita
De nubes de óleo
Y canciones conocidas solo por unos cuantos,
Los firmamentos que quiero dibujar
Y hacer completamente míos
Aunque sea en amores nocturnos ensoñados
Durmiendo a ras de una gélida pero dulzona pared,
Repleta de colores
Cubierta de imágenes de un pasado
Retratado por cámaras con luz ultravioleta
Con fibras de odio
Con pasión a destajo
Con gritos callados
Con compañías en estado betha.
El vendaval de los artistas
Es un extraño placer que enmarca,
Que encierra y trae a las manos
De una Loca postiza,
Los oníricos relatos de un tal Jung
Tratando de encontrar un sentido
A las benditas maldecidas tormentas.
Heme aquí,
Con puñados de pinceles ariscos,
Reclamando a los enanos marchitos
De las ciénagas de tus muslos,
El sentido de florecer cerca de tu invierno
Clavado en mis pupilas,
Absorta
Fría
Tranquila
Trémula
Amante
Y levemente perdida entre calafates de olvido,
El eslabón para llegar
A la ensenada de tu quehacer
De amoríos inciertos.
...perderse entre los ojos, leer los pasos del divino desde lejos... Por cobardía norturna de sueños y alegrías floridas...
Me recuerda el paso de
Edificios y calles populosas
Durante un abril
Frío y amante,
De esos que casi a este lado del mundo
No son más que cuentos
Y poemas recitados por algún
Loco parado en la vereda
Que habla en silencio
Que gime sin compasión
Que oye sin mirar
Que ama sin volver la vista atrás.
La entrepierna que teje flores que esquivan
Pesares de tierras marchitas,
Me llama a gritar en la oscuridad infinita
De nubes de óleo
Y canciones conocidas solo por unos cuantos,
Los firmamentos que quiero dibujar
Y hacer completamente míos
Aunque sea en amores nocturnos ensoñados
Durmiendo a ras de una gélida pero dulzona pared,
Repleta de colores
Cubierta de imágenes de un pasado
Retratado por cámaras con luz ultravioleta
Con fibras de odio
Con pasión a destajo
Con gritos callados
Con compañías en estado betha.
El vendaval de los artistas
Es un extraño placer que enmarca,
Que encierra y trae a las manos
De una Loca postiza,
Los oníricos relatos de un tal Jung
Tratando de encontrar un sentido
A las benditas maldecidas tormentas.
Heme aquí,
Con puñados de pinceles ariscos,
Reclamando a los enanos marchitos
De las ciénagas de tus muslos,
El sentido de florecer cerca de tu invierno
Clavado en mis pupilas,
Absorta
Fría
Tranquila
Trémula
Amante
Y levemente perdida entre calafates de olvido,
El eslabón para llegar
A la ensenada de tu quehacer
De amoríos inciertos.
...perderse entre los ojos, leer los pasos del divino desde lejos... Por cobardía norturna de sueños y alegrías floridas...
Posted in
19:39
¿Para qué dibujar estrellas en telas de acuarela húmeda, furtiva y recalcitrante, si puedes aportar a su creación elevando tan solo un rezo a las nubes?
Posted in
19:58
Hallabase con un mate frío, sentada frente a la bahía que de milagros con la vista tantas veces hizo suya. De aguas tranquilas y de fondo un parque, de donde penden las torres más hermosas que jamás nadie a visto (claro está que, si bien, sentíase dueña de aquel paraje de ensueño, tal como muchas cosas en la vida, aquella visión resultaba ser de todos y a la vez de nadie).
Soñando construcciones de una lejanía inmutable, olvidaba cebar los pensamientos con cristales etéreos y rosas carmínicas, razón por la cual, al devenir de tantas horas ensoñadas, olvidó por completo la trémula voz de la marea y, con esto, cambiar el torrente que llevó a la hierba a tomar su propia vida y secar en un brillar de Sol eterno el mate que la acompañaba aquella fría tarde magallánica.
Soñando construcciones de una lejanía inmutable, olvidaba cebar los pensamientos con cristales etéreos y rosas carmínicas, razón por la cual, al devenir de tantas horas ensoñadas, olvidó por completo la trémula voz de la marea y, con esto, cambiar el torrente que llevó a la hierba a tomar su propia vida y secar en un brillar de Sol eterno el mate que la acompañaba aquella fría tarde magallánica.
Sinceridad absoluta
Posted in
23:33
Sincérame tu pecho
Regálame el ardor de tus palabras al viento
Y búscame en un campo
De sienes marchitas,
Tornasolas y divinas.
Regálame una parte de la historia
Que en co-construcción
Dejamos detenida entre vinilos
No escuchados
Absurdos
Libres de mares tempetosos.
Entrégate por entero
En la absurda calle que imagino
Citadinamente cleteando
Coloridamente tras tu espalda,
Yo con rulosa al viento,
Tu reclamando mi falta de atención
Porque reconozco que en el vaivén
De mis múltiples atenciones
De amores animalescos
De dibujos en nubes
Mi cintura es lo menos pensadora que tengo
Y mis girasoles perpetuos
Alguna vez, mucho más de alguna vez
En silencio
Empapada por la lluvia que no amaina,
El viento que me lleva sin pedirlo
La primavera que parece un invierno perenne
Contemplando anocheceres que tardan en llegar...
He reclamado oníricamente tu nombre
Tus saberes
Tus historias en cintas que más de alguna vez no entendía en el acto,
Tu contextura de pájaro selk'nam
Que vuela buscando la paz.
Desentiérrame el alma,
Haz de mis noches y mis gritos
Parte de tu firme, recta y radiótica
Cabeza de ensueños
Placeres refulgentes
Grafismos reales de escritos.
Porque para qué pensar
En todo
Si firme a mis óleos
Te encuentras y
A la vez
Yo florezco...
Regálame el ardor de tus palabras al viento
Y búscame en un campo
De sienes marchitas,
Tornasolas y divinas.
Regálame una parte de la historia
Que en co-construcción
Dejamos detenida entre vinilos
No escuchados
Absurdos
Libres de mares tempetosos.
Entrégate por entero
En la absurda calle que imagino
Citadinamente cleteando
Coloridamente tras tu espalda,
Yo con rulosa al viento,
Tu reclamando mi falta de atención
Porque reconozco que en el vaivén
De mis múltiples atenciones
De amores animalescos
De dibujos en nubes
Mi cintura es lo menos pensadora que tengo
Y mis girasoles perpetuos
Alguna vez, mucho más de alguna vez
En silencio
Empapada por la lluvia que no amaina,
El viento que me lleva sin pedirlo
La primavera que parece un invierno perenne
Contemplando anocheceres que tardan en llegar...
He reclamado oníricamente tu nombre
Tus saberes
Tus historias en cintas que más de alguna vez no entendía en el acto,
Tu contextura de pájaro selk'nam
Que vuela buscando la paz.
Desentiérrame el alma,
Haz de mis noches y mis gritos
Parte de tu firme, recta y radiótica
Cabeza de ensueños
Placeres refulgentes
Grafismos reales de escritos.
Porque para qué pensar
En todo
Si firme a mis óleos
Te encuentras y
A la vez
Yo florezco...
Posted in
19:09
La vida es como pedalear en cerros,
pues aunque no quieras
tienes que lanzarte
para llegar a tu destino...
:)
"...el amor es lo más cercano a la psicosis..."
Posted in
23:39
¿Qué puede crecer sin la lluvia? ¿Qué puede arder durante años sin parar? Una piedra puede crecer sin lluvia… pero solo el amor puede arder durante años sin parar.
Rayuela, simplemente Rayuela... de ida y regreso...
Posted in
23:36
La rayuela se juega con una piedrita que hay que empujar con la punta del zapato. Ingredientes: una acera, una piedrita, un zapato, y un bello dibujo con tiza, preferentemente de colores. En lo alto está el Cielo, abajo está la Tierra, es muy difícil llegar con la piedrita al Cielo, casi siempre se calcula mal y la piedra sale del dibujo. Poco a poco, sin embargo, se va adquiriendo la habilidad necesaria para salvar las diferentes casillas (rayuela caracol, rayuela rectangular, rayuela de fantasía, poco usada) y un día se aprende a salir de la Tierra y remontar la piedrita hasta el Cielo, hasta entrar en el Cielo. Lo malo es que justamente a esa altura, cuando casi nadie ha aprendido a remontar la piedrita hasta el Cielo, se acaba de golpe la infancia y se cae en las novelas, en la angustia al divino cohete, en la especulación de otro Cielo al que también hay que aprender a llegar. Y porque se ha salido de la infancia se olvida que para llegar al Cielo se necesitan, como ingredientes, una piedrita y la punta de un zapato.
J.C
ooOOOooOOoooooOOooooOOoooOOoo
Leo y releo a Cortázar una vez más, mientras me mantengo despierta para abordar en cuatro horas más el último avión que me lleva a la Patagonia; después de este viaje de ida, el próximo me traerá de regreso a casa, sin vuelta atrás. Ya me cansé de viajar cronopianamente... el mes doce de este catorce, vuelvo a la capital... regreso para quedarme.
Amor...
Posted in
23:30
...Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo que es al revés. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto...
J.C.
Posted in
17:52
Estando con un mate en la mano, pienso en el trayecto pedaleado hace días, cuando como todo en mi vida, decidí de improviso partir al encuentro (más bien al descubrimiento) de ese antiguo puerto a orillas del Seno Obstrucción.
Cisnes por cientos, viento a ráfagas desestabilizador, cordones montañosos con increíbles gamas de tonalidades verdosas y un sin fin de pensamientos recluídos en mi mente, mas decidí que mejor era no seguir dando vuelta al asunto y solo disfrutar de la soledad magallánica.
Una terapia de la naturaleza, magallanes en mi corazón.
Desvariando-un-viernes
Posted in
21:21
- Una de las más variables situaciones en la vida, tiene que ver con el proceso de desarrollo de la emoción humana. Todo los días, incluso a cada momento, estas cambian y fluyen en razón del medio, de ti, de mí, entre otros aspectos - eso pensaba la Loca, mientras sumida en libros de lectura con nombre de erotismo pero que contenían nada de aquello, disfrutaba de los imaginarios momentos que por medio de la dialógica de aquel texto dedicábase a comprender.
Desvariando, ya casi sumida en la locura, de pronto un susurro en su oído (más bien producto de su locura enfermiza), la devolvió de lleno a esa pseudorealidad en la que solo estamos estamos de paso, aquella que gracias al lenguaje en interacción aprehendemos.
Era casi increíble estar con esa taza de té verde tan antiquísima, ese encendedor en paupérrimo estado y esa cama que tantos recuerdos ensoñados guardaba, y en donde justamente, la variabilidad emotiva había sido tu más fiel aliada, siendo una secreta confidente de cuanto su mente, su corazón y su cuerpo guardaban.
Todo lo anterior, sumado a los cientos que patios que ya formaban parte de la no-rutinaria-y-viajera vida de la Loca, sirvió para que durante una noche de viernes, la nena esta, decidiera escribir cuanta cosa la corriente de la conciencia le dictara...
365...y algo
Posted in
23:40
La invariable apuesta del olvido
fue el decreto
que-aquella-noche-de-relámpagos
cimentó lo que hubo de ser-no-siendo.
Habiendo trastocado la pared,
un deshielo presuroso
subió por la médula
hasta-la-masa-encefálica,
más exactamente a ese recóndito lugar
donde se esconden las risotadas y emociones,
y ahí mismo,
por acto de magia
que más bien fueron
preceptos de
acciones-y-palabras-deshechas
se
fue
tu
acento
de
voz
de
mis
oídos.
Todo
todo
todo
aquella noche de junio
donde perdonó la noche
a los supuestos sueños
no-arrepentidos-del-todo.
(Léase en voz baja el acto final)
...porque de lo extremadamente
probado
amado
besado
gemido
y consabido...
quedáronse callados en un éxtasis orgásmico
las palabras y sensaciones
hoy por hoy
prohibidas ante los ojos de...
quien sabe de quien...
hace 365 y algo... días.
fue el decreto
que-aquella-noche-de-relámpagos
cimentó lo que hubo de ser-no-siendo.
Habiendo trastocado la pared,
un deshielo presuroso
subió por la médula
hasta-la-masa-encefálica,
más exactamente a ese recóndito lugar
donde se esconden las risotadas y emociones,
y ahí mismo,
por acto de magia
que más bien fueron
preceptos de
acciones-y-palabras-deshechas
se
fue
tu
acento
de
voz
de
mis
oídos.
Todo
todo
todo
aquella noche de junio
donde perdonó la noche
a los supuestos sueños
no-arrepentidos-del-todo.
(Léase en voz baja el acto final)
...porque de lo extremadamente
probado
amado
besado
gemido
y consabido...
quedáronse callados en un éxtasis orgásmico
las palabras y sensaciones
hoy por hoy
prohibidas ante los ojos de...
quien sabe de quien...
hace 365 y algo... días.
Vivir...
Posted in
21:29
Cuanto más pasa el tiempo, menos comprendo las cosas que suceden. Empero, creo que el no comprender también tiene su cuota de sabiduría ya que te permite desarrollar creencias propias de un mundo aquí y ahora.
Nunca se deja de conocer a las personas, menos aún de conocerse uno mismo. Me imagino que de esto trata el vivir esta existencia, que sin duda se disfruta más cuando ya dejas de esperar de los demás y solo te dejas asombrar por aquello que día a día te regalan.
Es así de simple (embrolladamente simple): el acto de vivir y ser se traduce en una sola palabra... vivir... vivir para ser feliz en el aquí y ahora. Lo demás, está y es absolutamente demás.
Afraid of Everyone...
Posted in
18:27
Ese que sale de su país porque tiene miedo,
no sabe de que,
miedo del queso con ratón,
de la cuerda entre los locos,
de la espuma en la sopa.
Entonces quiere cambiarse como una figurita,
el pelo que antes se alambraba
con gomina y espejo lo suelta en jopo,
se abre la camisa, muda de costumbres,
de vino, de idioma.
Se da cuenta, infeliz, que va tirando mejor,
y duerme a pata ancha.
Hasta de estilo cambia,
y tiene amigos que no saben su historia provinciana,
ridícula y casera.
A ratos se pregunta como pudo esperar
todo ese tiempo
para salirse del río sin orillas,
de los cuellos garrote,
de los domingos, lunes, martes, miércoles y jueves.
A fojas uno, si, pero cuidado:
un mismo espejo es todos los espejos,
y el pasaporte dice que naciste y que eres
y cutis color blanco, nariz de dorso recto,
Buenos Aires, septiembre.
Aparte que no olvida,
porque es arte de pocos,
lo que quiso,
esa sopa de estrellas y letras que infatigable comerá
en numerosas mesas de variados hoteles,
la misma sopa, pobre tipo,
hasta que el pescadito intercostal
se plante y diga basta.
Antes, después
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
el perfume dibuja el jazmín
el amante precede al amor
como la caricia a la mano
el amor sobrevive al amante
pero inevitablemente
aunque no haya huella ni presagio
aunque no haya huella ni presagio
como la caricia a la mano
el perfume dibuja el jazmín
el amante precede el amor
pero inevitablemente
el amor sobrevive al amante
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
como la caricia a la mano
aunque no haya huella ni presagio
el amante precede al amor
el perfume dibuja el jazmín
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
el amor sobrevive al amante
pero inevitablemente
El encubridor - JC
no sabe de que,
miedo del queso con ratón,
de la cuerda entre los locos,
de la espuma en la sopa.
Entonces quiere cambiarse como una figurita,
el pelo que antes se alambraba
con gomina y espejo lo suelta en jopo,
se abre la camisa, muda de costumbres,
de vino, de idioma.
Se da cuenta, infeliz, que va tirando mejor,
y duerme a pata ancha.
Hasta de estilo cambia,
y tiene amigos que no saben su historia provinciana,
ridícula y casera.
A ratos se pregunta como pudo esperar
todo ese tiempo
para salirse del río sin orillas,
de los cuellos garrote,
de los domingos, lunes, martes, miércoles y jueves.
A fojas uno, si, pero cuidado:
un mismo espejo es todos los espejos,
y el pasaporte dice que naciste y que eres
y cutis color blanco, nariz de dorso recto,
Buenos Aires, septiembre.
Aparte que no olvida,
porque es arte de pocos,
lo que quiso,
esa sopa de estrellas y letras que infatigable comerá
en numerosas mesas de variados hoteles,
la misma sopa, pobre tipo,
hasta que el pescadito intercostal
se plante y diga basta.
Antes, después
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
el perfume dibuja el jazmín
el amante precede al amor
como la caricia a la mano
el amor sobrevive al amante
pero inevitablemente
aunque no haya huella ni presagio
aunque no haya huella ni presagio
como la caricia a la mano
el perfume dibuja el jazmín
el amante precede el amor
pero inevitablemente
el amor sobrevive al amante
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
como la caricia a la mano
aunque no haya huella ni presagio
el amante precede al amor
el perfume dibuja el jazmín
como los juegos al llanto
como la sombra a la columna
el amor sobrevive al amante
pero inevitablemente
El encubridor - JC
Mi amado puerto...
Posted in
18:58
Mi corazón y mi alma están con el puerto de mis amores. Qué dolor más grande ver cómo arden los hermosos cerros de Valparaíso y la gente lo pierde todo.
El puerto de una de las ciudades que más amo en la vida, un lugar único que me recibió cientos de veces, donde pasé momentos bellísimos e inolvidables, donde mis caminatas no bastaban para conocer lo hermoso de Valparaíso.
Por primera vez, mi corazón sufre al estar lejos de mi ciudad de origen y poder tomar un bus para ayudar en lo que sea.
Amor, luz y mucha fuerza para todos los hermanos porteños, amor del más grande para el puerto de mis amores, mi Valparaíso querido, la más grande Joya del Pacífico!
Posted in
19:41
Qué vanidad imaginar
que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.
Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.
Por eso no seremos nunca
la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.
Por ahí un papelito
que solamente dice:
Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir que para verme tenía que mirarte.
Bolero - J/C
que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.
Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.
Por eso no seremos nunca
la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.
Por ahí un papelito
que solamente dice:
Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir que para verme tenía que mirarte.
Bolero - J/C
Posted in
20:46
Entre nubes del algodón, montañas nevadas que casi puede palpar con sus manos, un viento salvaje y una vida atemporal, la Loca anota un mes con la boina a cuestas.
Posted in
20:17
Mi última noche completa en Santiago. Miles de cosas sucedidas durante la última semana, por momentos pensé que eran ya muchas emociones y situaciones que se presentaban y que llevaban mi típica ansiedad a niveles casi Olimpo. Pero bueno, ya estamos ad-portas de cumplir lo que ha sido mi sueño de años, mi sueño sureño.
La verdad es que no sé qué me espera más que algunas cosas claras en mi nueva vida Magallánica, pero como bien dice esta canción: "...Ya no importa el fin, lo mejor de todo es este viaje..."
Atrapasueños
Posted in
19:53
En todo este proceso de hermosos aprendizajes que he vivido en relación con el arte y las manualidades: los óleos, acuarelas, mandalas tejido, entre otros; ayer se sumó uno maravilloso y que agradezco muchísimo haya llegado a mi vida días antes de partir... para que mis sueños queden conmigo, se hagan realidad y sigan llegando este camino de felicidad... ¡Gracias, gracias, gracias!
Posted in
19:57
"Cedes a estas metamorfosis que una mano enamorada
cumple en ti, te llenas de ritmos, hendiduras, te
vuelves tablero, reloj de luna, muralla de aspilleras
abiertas a lo que acecha siempre del otro lado,
máquina de contar cifras fuera de las cifras, astrolabio
y portulano para tierras nunca abordadas, mar
petrificado en el que resbala el pez de la mirada"
J/C
cumple en ti, te llenas de ritmos, hendiduras, te
vuelves tablero, reloj de luna, muralla de aspilleras
abiertas a lo que acecha siempre del otro lado,
máquina de contar cifras fuera de las cifras, astrolabio
y portulano para tierras nunca abordadas, mar
petrificado en el que resbala el pez de la mirada"
J/C
Posted in
20:22
Quiso volar igual que las gaviotas,
libre en el aire, por el aire libre
y los demás dijeron, "¡pobre idiota,
no sabe que volar es imposible!".
Mas, él alzó sus sueños hacia el cielo
y poco a poco, fue ganando altura
y los demás, quedaron en el suelo
guardando la cordura.
Y construyó, castillos en aire
a pleno sol, con nubes de algodón,
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Y construyó ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocó al duende de las cosas
que tiene mucho que ver con el amor.
En los demás, al verlo tan dichoso,
cundió la alarma, se dictaron normas,
"No vaya a ser que fuera contagioso..."
tratar de ser feliz de aquella forma.
La conclusión, es clara y contundente,
lo condenaron por su chifladura
a convivir de nuevo con la gente,
vestido de cordura.
Por construir castillos en el aire
a pleno sol, con nubes de algodón
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Y por abrir ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocar al duende de las cosas
que tienen mucho que ver con el amor.
Acaba aquí la historia del idiota
que por el aire, como el aire libre,
quiso volar igual que las gaviotas...,
pero eso es imposible..., ¿o no?...
libre en el aire, por el aire libre
y los demás dijeron, "¡pobre idiota,
no sabe que volar es imposible!".
Mas, él alzó sus sueños hacia el cielo
y poco a poco, fue ganando altura
y los demás, quedaron en el suelo
guardando la cordura.
Y construyó, castillos en aire
a pleno sol, con nubes de algodón,
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Y construyó ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocó al duende de las cosas
que tiene mucho que ver con el amor.
En los demás, al verlo tan dichoso,
cundió la alarma, se dictaron normas,
"No vaya a ser que fuera contagioso..."
tratar de ser feliz de aquella forma.
La conclusión, es clara y contundente,
lo condenaron por su chifladura
a convivir de nuevo con la gente,
vestido de cordura.
Por construir castillos en el aire
a pleno sol, con nubes de algodón
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Y por abrir ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocar al duende de las cosas
que tienen mucho que ver con el amor.
Acaba aquí la historia del idiota
que por el aire, como el aire libre,
quiso volar igual que las gaviotas...,
pero eso es imposible..., ¿o no?...
Colibrí Girasoleado
Posted in
20:04
Las alas del colibrí Girasoleado
comienzan, se abren.
Se abren furtívamente
en la rauda lentitud
del avistamiento,
del despegue.
Prepárese las transparencias,
déjese de lado los emblemas,
los títulos,
el sapiencial conocimiento citadito.
El colibrí quiere volar
¡dejarlo soñar!
que no hay peor secuela
que aquella nacida
de lo que alguna vez fue pensado, soñado
pero en términos cotidianos
nunca fue proclamado.
Unasemanaexactaparamitercerviajealavidanoobstanteestavezelvuelvoquedevuelvesolosabelavidaparacuándoes...
El último pedaleo en mi Mandi...
Posted in
20:51
Nunca estuvo en mis planes venderla, ni siquiera por mi ida a Natales. ¡Pero bah'! La vida siempre nos depara nuevas cosas y los planes cambian en un abrir y cerrar de ojos...
Debo reconocer que me cuesta un poco dejarla partir. Mañana en la tarde daré el último pedaleo en ella hacia la casa de su nueva dueña.
Mi Mandi por mi Lokis, da lo mismo. ¡Por mi Lokis todo, todito, todo!
Posted in
20:20
Porque esto es nada más que una prueba para saber y reafirmar que eres lo mejor que me ha pasado y tengo en la vida, que Chulai Antonio, Dios y la vida te enviaron como una bendición.
¡Vamos Lokis, saldrás de esta! Mi Milagritos, mañana pasará este mercedismo y estaremos jugando, tejiendo, pintando y lokiando como todos estos años.
Traía la cola rota cuando la encontraron hoy pero la movía igual cuando la vi
se llama victoria roma es una cocker y algo mas
eso mezclado con otra cosa mas aún
Tengo tiempo para ti, para conocernos bien
en mi casa vivirás, nunca más sola estarás
yo te sacaré a pasear, a oler y a recorrer
nunca más nada faltará en tu vida animal
siendo un perroooohooooooo
callejerooooohoooo
Traía la cola rota y no la deja de mover
tiene el cuerpo negro y la cara también
victoria se llama ahora porque a todo le ganó
y roma por amor que tampoco le faltó
Tengo tiempo para ti, para conocernos bien
en mi casa vivirás, nunca más sola estarás
yo te sacaré a pasear a oler y recorrer
nunca nada faltará en tu vida animal
siendo un perrooooohooooo
compañeroooohoooo
siendo un perrooooooohoohoo
laralaaaa aaah aah
Vivo
Posted in
21:06
El fin de amar,
sentirse más vivo.
El fin del mar
es sentirse igual vivo...
sentirse más vivo.
El fin del mar
es sentirse igual vivo...
Y cuando de pronto despiertas al verdadero amor, todo absolutamente todo se vuelve maravilloso. A razón de esto, se verá que el amor está presente en todo lo que te rodea, pero sobre todo en ti mismo. Si eres capaz de amarte real y verdaderamente a ti mismo, recién ahí estás abierto al amor en plenitud. Lo anterior, tal como todo en la vida, es una preparación para lo que en su devenir estado de oruga es la mariposa de la vida.
Celebrar el amor!
Posted in
22:11
Ya no hay nada que me confunda
cada movimiento se hace natural.
No pierdo el aire
y subo al caminar
mantengo el ritmo
y juego a saludar
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy.
Ya no hay nada que me perturbe
entro por la puerta de la perfección.
Salgo de casa
el cielo es para mí
creando espacios
jugando a sonreír
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy!
No tengo dudas
Yo ya, partí!
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy!
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad.
Hoy tengo esa sensación de felicidad tan hermosamente maravillosa que me hace llorar de alegría y sentir el corazón rebosante de amor!
cada movimiento se hace natural.
No pierdo el aire
y subo al caminar
mantengo el ritmo
y juego a saludar
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy.
Ya no hay nada que me perturbe
entro por la puerta de la perfección.
Salgo de casa
el cielo es para mí
creando espacios
jugando a sonreír
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy!
No tengo dudas
Yo ya, partí!
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, quien SOY hoy!
Celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad
celebrar, no hay nada que no pueda convertir
celebrar, lo que te doy también es para mí
celebrar, lo que pido se hace realidad.
Hoy tengo esa sensación de felicidad tan hermosamente maravillosa que me hace llorar de alegría y sentir el corazón rebosante de amor!
Agradecida...
Posted in
21:47
Es una sensación indescriptible crear en grupo y más aún con tu familia: una pequeña haciendo mandalas, tu prima aprendiendo a tejer Ojitos de Huichol, la sobrina pintando en acuarela y yo... ¡terminé mi cuadrito!
Para finalizar, mi prima me enseñó a hacer trenzas de macramé.
Simplemente agradecida de este día, de este tiempo, de la vida.
:)
To the mystery of all that you should ever seek to find...
Posted in
21:17
Dejando atrás los alardes infantiles de la situación, Frederic caminó lentamente a la puerta de salida. Un par de veces titubeó frente a lo que podría significar el dejo de la duda ante el abismo de aconteceres aprendidos, pero finalmente cruzó la puerta.
Tras depositar en manojo de llaves inservibles en la reposera de tan peculiar aspecto, tomó con las manos aquel frasco que por más de 10 años usó pero hace un par de tanto había dejado de ver, lo abrió, lo pasó por su cuerpo, recordó aquellas noches de placer orgásmico juvenil, rió a carcajadas, gimió hasta más de poder, habló las palabras más impensadas y, al cabo de unos instantes, logró liberar todos los miedos y culpabilidades acumulados. Todo gracias a su acompañante de tantos días y noches.
A la mañana siguiente, despertó rodeado de un largo brazo delgado. Tomó un baño, rió y conversó más cosas más absurdas que pueden soñarse a esa hora del día; luego, exigió su café vainillesco (placer-de-placeres) y en el instante, como un acto mágico, se dio cuenta que la carga había estallado al mismo tiempo que el orgasmo contenido desde hace miles.
Con esto se fue el pasado y comenzó el nuevo y perfecto presente. Perdonó las egolatrías, las palabras hirientes y pseudocultas, las falsas formalidades de quien oculta lo inocultable, dio gracias por las alegrías. Con todo esto, preparó un sucedáneo de ensoñaciones entramadamente utópicas y partió, dejando en el metro mañanero a su persona-liberadora que logró sacar de cuajo el difuminado imaginario de la idealización que hace rato había dejado de ser-lo.
¡Voalá!
Posted in
22:27
Libélulas acarician las caléndulas
inauguran una brújula que guía a rimas esdrújulas
y zumban su aleteo es bella música
que llenan de aire la guitarra y para mi
es como la salvación del alma
que todo lo que ve lo canta
y opone a la injusticia cartas de fe
para estar de pie aunque arda....
inauguran una brújula que guía a rimas esdrújulas
y zumban su aleteo es bella música
que llenan de aire la guitarra y para mi
es como la salvación del alma
que todo lo que ve lo canta
y opone a la injusticia cartas de fe
para estar de pie aunque arda....
http://www.youtube.com/watch?v=aJswuUnARnc
Posted in
21:52
Una banda de la vida, la voz de Elizabeth Fraser es simplemente sublime.
Curiosamente, "Elizabeth" es la traducción de mi nombre es Inglés Norteamericano, cosas de la vida ¿no?).
Curiosamente, "Elizabeth" es la traducción de mi nombre es Inglés Norteamericano, cosas de la vida ¿no?).
Posted in
20:48
La Maga oía hablar de inmanencia y trascendencia y abría unos ojos preciosos que le cortaban la metafísica a Gregorovius. Al final llegaba a convencerse de que había comprendido el Zen, y suspiraba fatigada. Solamente Oliveira se daba cuenta de que la Maga se asomaba a cada rato a esas grandes terrazas sin tiempo que todos ellos buscaban dialécticamente.
JC/Capítulo IV
Dami querido...
Posted in
19:11
Bondad en tus ojos
Me pregunto si me escuchaste llorar
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Me pregunto si me escuchaste llorar
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Estoy bendecido, lo sé
El cielo envió y el cielo robó
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
El cielo envió y el cielo robó
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Y qué he aprendido
De todo este dolor?
Pensé que nunca sentiría lo mismo
Por alguien
O por algo otra vez
De todo este dolor?
Pensé que nunca sentiría lo mismo
Por alguien
O por algo otra vez
Pero ahora sé
Cuando encuentras amor
Cuando sabes que existe
Entonces el amante que extrañas
Vendrá a ti en esas frías, frías noches
Cuando encuentras amor
Cuando sabes que existe
Entonces el amante que extrañas
Vendrá a ti en esas frías, frías noches
Cuando has estado enamorado
Cuando sabes que posees tal felicidad
Entonces el amante que besaste
Te reconfortará cuando no haya esperanza a la vista
Cuando sabes que posees tal felicidad
Entonces el amante que besaste
Te reconfortará cuando no haya esperanza a la vista
Tristeza en mis ojos
Nadie adivinó
O nadie trató
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Nadie adivinó
O nadie trató
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Amor y frío
Con tu último aliento
Salvaste mi alma
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Con tu último aliento
Salvaste mi alma
Me sonreíste
Como Jesús a un niño
Y qué he aprendido
De todas esas lágrimas?
Te he esperado todos esos años
Y justo cuando comenzaba
Él llevó lejos tu amor
De todas esas lágrimas?
Te he esperado todos esos años
Y justo cuando comenzaba
Él llevó lejos tu amor
Pero aún digo
Cuando encuentras amor
Cuando sabes que existe
Entonces el amante que extrañas
Vendrá a ti en esas frías, frías noches
Cuando encuentras amor
Cuando sabes que existe
Entonces el amante que extrañas
Vendrá a ti en esas frías, frías noches
Cuando has estado enamorado
Cuando sabes que posees tal felicidad
Entonces el amante que besaste
Te reconfortará cuando no haya esperanza a la vista
Cuando sabes que posees tal felicidad
Entonces el amante que besaste
Te reconfortará cuando no haya esperanza a la vista
Y las palabras que no dirías
Las cantaré para ti
Y el amor que habríamos hecho
Lo haré por los dos
Las cantaré para ti
Y el amor que habríamos hecho
Lo haré por los dos
Cada simple recuerdo
Se ha convertido en parte de mí
Siempre serás mi amor
Se ha convertido en parte de mí
Siempre serás mi amor
Bien, he sido amado
Así que sé lo que es exactamente el amor
Y el amante que besé
Está siempre a mi lado
Así que sé lo que es exactamente el amor
Y el amante que besé
Está siempre a mi lado
Oh, el amante que todavía extraño
Fue Jesús a un niño.
Fue Jesús a un niño.
ooOOOoOOOOOOOOOOOOOOoooooOOOOoooOO
Feliz nuevo re-gestación y re-nacimiento, mi Dami querido. Sea donde sea que estés, sé que estás con nosotros en este dual caminar. Siendo que al comienzo todo fue un susurro y un hálito de vida, dejaste huellas y aprendizajes increíbles en mi vida. Aquí en mi corazón te guardo, porque sea como sea, naciste y eres parte de mí, mi pequeño pedazo de Sol. ¡Te amo!
http://www.youtube.com/watch?v=ulhoKujT2G8
Soy para vivir
Posted in
18:41
Sin llorar me veo frente a ti
te digo no es cesar de ser feliz.
Sin querer me voy sin avisar
me subo en el andén
camino al sol.
No me busques donde no estoy
yo no me pierdo
solo me voy.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir.
Sin afán
me queda contemplar
las marcas de tu piel de camaleón
Sin temor
me doy en un caudal
y danzo sin cesar
hasta romper mi cascarón.
No hay palabras para sentir
sólo latidos que compartir.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir...
te digo no es cesar de ser feliz.
Sin querer me voy sin avisar
me subo en el andén
camino al sol.
No me busques donde no estoy
yo no me pierdo
solo me voy.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir.
Sin afán
me queda contemplar
las marcas de tu piel de camaleón
Sin temor
me doy en un caudal
y danzo sin cesar
hasta romper mi cascarón.
No hay palabras para sentir
sólo latidos que compartir.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir.
Caigo sobre el mar
y me separo en mil
junto el corazón
y vuelvo a subir.
Flores en mi voz
me cantan al dormir
vivo para SER
SOY para vivir...
A 24 días... ya mi pieza se desarma, mis cosas se vendieron y hasta cama de una plaza he vuelto a tener. Quien sostenga que emigrar lejos es fácil ¡cresta que está equivocado! Quisiera despedirme de todo y de todos, dar abrazos, parabienes, amor y gracias por cientos, pero no sé cómo hacerlo...
(Mientras, me declaro una amante de la música de María Colores, es tan yo jeje. Junto a Coldplay y Los Bunkers son la banda sonora de la preparación de todo esto).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)











